El Ingreso Mínimo Garantizado ya
es ley. Este jueves el Presidente Sebastián Piñera firmó la nueva norma
que crea un subsidio estatal de 59.200 mil pesos que complementará el ingreso de las personas que reciben el sueldo mínimo.
El subsidio está destinado a quienes tienen actualmente salarios menores a 350 mil pesos y que pertenezcan al 90% de los hogares más vulnerables, y beneficiará directamente al trabajador.
"Todos los
trabajadores chilenos van a tener un ingreso superior a los 300 mil
mensuales", destacó el Presidente al firmar la nueva ley, cuyos primeros
pagos se realizarán desde el mes de mayo.
El beneficio, detalló el jefe de Estado, llegará a cerca de 700 mil trabajadores de menores ingresos.
"Estamos pasando
por momentos muy difíciles y probablemente el mes de abril va a
significar los mayores desafíos y mayores exigencias para nuestro
sistema de salud y para nuestra sociedad.
Estoy seguro que vamos a
actuar con unidad, con disciplina, con generosidad, y que justos vamos a
salir de esta crisis", afirmó el Mandatario
¿Quiénes puede acceder al Ingreso Mínimo Garantizado?
El gobierno
estima que serán cerca de 700 mil los trabajadores beneficiados por este
subsidio, quienes deben contar con un contrato de trabajo de jornada
completa de más de 30 horas, no pertenecer al 10% de mayores ingresos y
acreditar ambos requisitos anteriores al momento de postular a este
pago.
¿Cómo acceder al beneficio?
Desde el 15 de abril estará disponible una página web donde las personas podrán optar al beneficio.
Una vez que los
antecedentes sean corroborados, el beneficio comenzará a regir desde el
mes de mayo y su pago se realizará de forma automática.
Además de cubrir a los trabajadores con jornada completa, el beneficio se extenderá en forma proporcional a los empleados con horarios reducidos.
¿Cómo se calculará el monto del beneficio?
La iniciativa crea un subsidio de $59.200 para
quienes ganan el Salario Mínimo vigente hasta el 29 de febrero de este
año, de $301.000 brutos.
Con esto los trabajadores alcanzarán un monto bruto de $360.200 y con ello un monto líquido de $300.000 a fin de mes.
Esta alza, explican desde el Ministerio de
Desarrollo Social, implicará un aumento del ingreso líquido de casi un
25% para los trabajadores que hasta febrero recibían el sueldo mínimo.
En tanto, para quienes ganan hasta $384.363 el beneficio será de menor monto.
Dado que desde el 1 de marzo el monto del
sueldo mínimo mensual se reajustó, alcanzando $320.500 brutos, monto del
subsidio del IMG para el nuevo salario mínimo será de $45.353, lo que
permitirá alcanzar un ingreso bruto de $365.853.
Sin embargo, dado que el subsidio se calcula
de acuerdo a las remuneraciones del tercer mes anterior, en el caso de
quienes ganan el sueldo mínimo, el subsidio tendrá como base el salario de febrero de este año y ascenderá a $59.200. Los meses siguientes será de $45.353.
Fuente: https://www.t13.cl/noticia/nacional/ingreso-minimo-garantizado-ley-monto-como-acceder-02-04-20
0 Comentarios