La Cámara de Diputados aprobó pedir urgencia al gobierno para la discusión inmediata del proyecto de reforma constitucional que permitiría el retiro de fondos AFP.
Con 84 votos a favor, 26 en contra y 31 abstenciones, el Parlamento aprobó la resolución, que busca que permitiría a los cotizantes retirar desde 1 sueldo mínimo y hasta $4.305.324 de sus fondos de pensiones.
Al respecto, la jefa de la Bancada Federación Regionalista Verde, diputada Alejandra Sepúlveda, señaló que “la idea es que la máxima autoridad en el uso de sus facultades, entregue la urgencia y el patrocinio, pero además que podamos concluir en la forma como se realicen los retiros. La propuesta es que sean desde 5 salarios mínimos hasta un tope de 150 UF, que son como 4 millones 700 mil pesos, durante 5 meses y solo por una vez en este tiempo de pandemia. Pero al mismo tiempo que el Estado reconozca esta deuda a través de un bono de reconocimiento que se aplica al final, cuando la persona va a jubilar”.
En este sentido, Sepúlveda explicó que “sería como un préstamo del cotizante al Estado, que este devolvería no hoy sino al momento de jubilar de la persona que retiró. Por eso no es excusa decir, por ejemplo por parte de Hacienda, que hoy no hay dinero, pues no es necesario incorporarlo ahora, sino que nuestra propuesta es responsable y esperamos que el Estado se reponga frente a esta pandemia, frente a la utilización de los recursos, y por eso que hemos dicho que al final se entregaría este bono de reconocimiento, incluso a través de un aporte adicional del Pilar Solidario”.

Fuente: soychile.cl - https://www.soychile.cl/Valparaiso/Politica/2020/06/24/660945/Camara-de-Diputados-aprobo-pedir-urgencia-para-proyecto-que-permite-retiro-de-fondos-AFP.aspx