Hospital Regional de Concepción y ocupación de camas UCI: “Es una realidad que cambia cada hora”

El Hospital Regional de Concepción aseguró que la capacidad de camas UCI, en el contexto de la pandemia por Covid-19, es una realidad dinámica y que “cambia cada hora de acuerdo a los egresos e ingresos de pacientes, tanto Covid, como de otras patologías.
El recinto informó que este miércoles la ocupación llegó a un 90%, y que esta tarde quedaba una sola cama disponible en la UCI Covid y dos en la unidad no Covid, que incluye coronaria, quirúrgica y polivalente.
Al respecto, la jefa UCI Médica-Covid, Leonila Ferreira, indicó que “la última semana hemos estado trabajando con una ocupación que supera el 90% con pacientes de nuestra región, pues, en cuanto a los que llegaron de Santiago, hoy sólo quedan 4 de 30, ocupando el 10% de camas uci”.
Junto a esto, precisó que “en lo que se refiere a ocupación de ventiladores mecánicos, hay que tener claro que una cama UCI siempre tiene el respaldo de un ventilador. Entonces, pueden aparecer algunas camas con pacientes sin ventiladores y esto no significa que sobren esos ventiladores, sino que en ese instante el paciente no está ocupándolo, pero lo puede requerir en cualquier momento. Yo no puedo pensar en camas UCI sin tener ventilador de respaldo”.
Además, desde el hospital precisaron que en el actual escenario y con el nivel de ocupación de camas UCI, “no es posible pensar en recibir pacientes de otras regiones, como ocurrió hace unas semanas”.

"Hoy todos los recursos están orientados a obtener los mejores resultados posibles con los pacientes en tratamiento y, en la medida que se van desocupando camas, recibir a otras personas graves”, agregaron.
En caso que un día la demanda supere la capacidad actual, el director del hospital, Carlos Capurro, informó que el recinto planificó el trabajo en pandemia, explorando alternativas de atención de pacientes críticos, que pese a que no son las ideales, permitirían en caso de ser necesario, responder. Ellas consisten en la reconversión de camas UTI, utilización de máquinas de anestesia como soporte ventilatorio, entre otras.
“Esto ha sido muy pesado, muy duro. Cada recuperación es el premio al trabajo en equipo. Para que un paciente logre superar la enfermedad, se requiere participación de todos. Cuando vemos las imágenes de la gente que pasó por UCI y ha vuelto a su casa, recibimos un impulso positivo para seguir trabajando. Cada uno de nosotros está en el lugar adecuado y sirviendo a la gente que más lo necesita hoy. Chile pasa por una crisis sanitaria de extrema gravedad y nosotros estamos respondiendo de la mejor forma posible, por eso nos afecta ver la irresponsabilidad de muchas personas que no se cuidan y ponen en riesgo a otros”, finalizó Leonila Ferreira.

Fuente: soychile.cl - https://www.soychile.cl/Concepcion/Sociedad/2020/06/24/660974/Hospital-Regional-de-Concepcion-y-ocupacion-de-camas-UCI-Es-una-realidad-que-cambia-cada-hora.aspx

Publicar un comentario

0 Comentarios