Lavado de manos, uso correcto de mascarilla, distanciamiento social, limpieza y desinfección son los cinco pilares básicos de conducta para que los trabajadores que laboran en predios o en la industria agrícola prevengan el contagio de Covid-19, y así pueda continuar sin problemas y bajo estricta seguridad la cadena productiva para que los alimentos lleguen a los hogares chilenos.
Para masificar este mensaje entre pequeños, medianos y grandes agricultores, y entre las personas que trabajan la tierra, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la empresa Anasac, junto a Unifrutti, lanzarán la campaña “El campo se cuida”. Esta se difundirá por sitios web, redes sociales y otros medios, y comenzará hoy a las 10.00, a través de un webinar vía Zoom en el que participará el doctor Jaime Flores, consultor IICA en Sanidad e inocuidad de los alimentos, quien presentará la charla “Protocolo de prevención del Covid-19 para el sector agrícola”.
Esta presentación, estará también presente en vivo y en directo a través de todos nuestros sitios regionales por la plataforma SoyTV, además de SoyChile.cl.
El director general del IICA, Manuel Otero, dijo que “en tiempos de covid-19 la agricultura ha demostrado un rol protagonista, haciéndose cargo del desafío de alimentar al mundo, pero es necesario que los que trabajan en la cadena agroalimentaria se cuiden, ellos y sus familias, y seguir las normas y protocolos de cuidado para evitar contagios. Esta guía está hecha para ser usada por extensionistas, productores y trabajadores del campo y facilitar la adopción de las cinco normas básicas de cuidado”.
El gerente general de la firma agrícola Anasac, Gabriel Ormeño, manifestó que “nos encontramos con una pandemia no esperada en sus consecuencias para nuestra agricultura y encontramos un deber de nuestra consecuencia social el poder aportar en difundir formas de prevenir la expansión en los campos chilenos, y así evitar una pérdida económica relevante en el esfuerzo diario que hacen nuestros productores agrícolas”.
Se mostrarán diferentes consejos audiovisuales preparados por equipos técnicos del IICA y de Anasac, los que difundirán protocolos de prevención desde la llegada al predio, post-cosecha, bodegaje, almacenamiento, transporte y venta, con énfasis en los pilares básicos de autocuidado. Los videos tienen una versión en idioma creole, pues muchas de las personas que trabajan en el sector son haitianos.
La campaña podría durar todo el periodo de la pandemia.
0 Comentarios